miércoles, 1 de agosto de 2012

Kingdom Hearts II - REVIEW

Bien, como era de esperarse, Gameplanet de Mexico fue incapaz de cumplir con el compromiso de entregar el nuevo Kingdom Hearts 3D a tiempo... no se por que sigo confiando en ellos si no es la primera vez que lo hacen... en fin, convocare a boicotear a GAMEPLANET mas adelante en un post que hare especifico del tema, hablando de experiencias mias y de otras personas con la tienda, pero por el momento, mientras espero el ultimo juego que les comprare a esos cabrones, reseñare Kingdom Hearts II. Increible que no la haya hecho antes.


Kingdom Hearts empezo hace ya 10 años en un modesto pero robusto Action-RPG para PS2, narrandonos la historia de un pequeño niño de 14 años llamado Sora, y como despues de la destruccion de su mundo a manos de la oscuridad, se embarca en un viaje por diferentes mundos para encontrar a sus amigos Kairi y Riku, armado solo con una extraña arma con forma de llave, llamada keyblade. Despues de varios sucesos que obligan a Sora y sus amigos Donald y Goofy a dormir durante un año (y montones de hechos ocurren en ese año a otras personas conectadas a el), despertando posteriormente para continuar con este gran juego, que arreglo muchos de los problemas de su precuela, y nos entrego un juego mucho mas trabajado y emocionante que el anterior. Comencemos con este review de este gran juego antes de que ponga mis manos en el nuevo Kingdom Hearts, si es que los babosos de GAMEPLANET me lo entregan algun dia.

Graficos
Bien, mientras que el primer KH fue muy bueno graficamente, hoy en dia esta lleno de detalles negativos que saltan a la vista casi inmediatamente: animaciones cortadas, demasiadas sierras, ambientes muy sencillos y camara molesta.

Bien, Kingdom Hearts II mejoro casi todo lo anterior. La sincronizacion cara-labios-voz es genial y la animacion en las escenas de tiempo real y las prerendereadas son geniales, tiene una vibra muy Disney que aunque no se descuido mucho en el primero, aqui mejora muchisimo, ademas de que los ambientes son mucho mas grandes y mucho mejor hechos.

Los efectos especiales son muy buenos tambien, con montones de graficos al impactar tu keyblade con los enemigos, que aunque a veces ocasiona mas caos del que deberia existir en pantalla (hace dificil ver la pantalla a veces y lo que sucede), se ve muy bien, gracias en parte a que es un juego de ultima generacion de PS2.

El diseño de personajes es genial. Ya habiamos visto un Rey Mickey mas maduro que en el primer juego en Chain of Memories de GBA, pero Nomura acerto al darle al rey raton una mirada de enojo y un abrigo negro para que coincidiera con el ambiente del juego, que aunque la mayoria del tiempo se mantiene familiar, tiene momentos epicos directamente extraidos de un Final Fantasy.

Eso me lleva al punto de los personajes de Square. Estan super bien representados, los personajes de Nomura solamente. Yo soy de los que se tomaron como insulto que el muy cabron director Tetsuya Nomura usara personajes de Yoshitaka Amano, mas especificamente Setzer Gabbiani y Vivi Ornitier, y los convirtiera en una burla para la mitologia del juego. Es algo que jamas le perdonare. Fuera de eso, las re imaginaciones de los personajes que ya habian salido en los anteriores Kingdom Hearts son muy buenas, dandole mucha presencia a Squall, Cloud, Aerith, Yuffie, que junto con Tifa, Yuna, Riku y Paine, hacen de una escena importante en Hollow Bastion un sueño humedo para cualquier fan de Final Fantasy. por si fuera poco, la incursion de Auron de FFX como miembro para tu equipo en un mundo en especifico fue brillante, algo de lo que espero ver en KH3 que seguro no tarda en anunciarse. No olvidemos que aun cuando salio este juego, un punto importante del mismo era la presencia de personajes de esta saga, aunque ya hoy en dia  la saga puede vivir sin personajes invitados, pero que bueno que siguen poniendolos.

Los enemigos no siempre corren con la suerte de estar bien diseñados. Los nuevos enemigos, los Nobodies, lucen increibles la mayoria del tiempo. Desde los de menor rango como los Dusks, hasta los Samurais y Berserkers son geniales (todos los Nobodies tienen nombres de jobs de FF viejos). Los heartless por el otro lado, al perder poder e importancia en este juego estan diseñados mas al vapor. Aun tenemos Soldiers y Shadows, y se crearon nuevos enemigos con pocos poligonos con el pretexto de poner muchisimos mas en la pantalla, pero la verdad lucen medio mal.

Eso ultimo es un detalle muy importante del trabajo tan bueno que hace el motor grafico y el CPU del PS2: peleas con montones de heartless en pantalla, que no se alentan para nada, algo muy parecido a lo que hizo Nintendo con Paper Mario: The Thousand Year Door de Gamecube, pero un poco mas impresionante aqui al tener graficos en 3D.

Por ultimo, quiero hacer incapie en los mundos: Son enormes, llenos de detalles y muy variados en sus ambientaciones. The Land of Dragons (Mulan) es mucho muy diferente a, por ejemplo, The Pride Lands (The Lion King), donde incluso el diseño de tus personajes cambia a animales salvajes para mezclarse en los ambientes. Simplemente esta llenisimo de detalles... Y los mundos que impresionan por su exactitud: The Beast's Castle, identico al de la pelicula, con el ala Este y Oeste y el hermoso salon de baile, en el que se desarrolla una pelea impresionante, que a veces pienso que es tan breath taking en gran parte para presumir la gran capacidad del PS2 en su momento. Dentro de los mundos exactos tambien te impresionaras con "SPace Paranoids", cuya pelicula acabo de ver hace unos meses (Tron, la original de los 80's). Ver la pelicula y despues volver al juego en verdad es impresionante, capturaron cada detalle de la pelicula y la trasladaron al juego sin problema. Y que decir de "Port Royal" (Pirates of the Caribbean)? Aun cuando no existe un mapa exacto del lugar en la pelicula de Disney, el mundo, y los graficos de los personajes que lo habitan (Will, Jack, Elizabeth, Barbossa) son mucho mas impresionantes que los de los juegos oficiales de la pelicula.

Graficamente no podria cansarme de alabarlo, pero realmente hay muchas inconsistencias de diseño. Por cada mini mapa buenisimo dentro del mundo, hay otro mapa malo en otro. Partes buenisimas y grandes (aunque algo vacias) como la ciudad de Agrabah contrastan mucho con pasillos vacios y aburridos como la Cave of Wonders en el mismo mundo. Fuera de eso y una camara aun medio erratica, el juego luce bello aun en estos dias, aunque se hace muy aparente ya la necesidad de una version HD del juego.

Sonido
Que puedo decir de un soundtrack hecho exclusivamente para este juego, por la genial Yoko Shimomura? Hermoso, simplemente hermoso. Temas sencillos como "The Other Promise" (el tema de Roxas) hizo su aparicion aqui y ya despues fue usado en otros titulos de la serie. El soundtrack aun era muy alegre (no olvidemos que es un juego de Disney), pero los temas de ciertos lugares y momentos lograron conjugarse con los ambientes y tonos mas oscuros para crear un juego un poco mas maduro.

Ademas de "The Other Promise", recomendaciones del OST de mi parte son "Darkness of the Unknown", "The 13th Dilemma" y obviamente el tema del juego, "Sanctuary", cantado nuevamente por Utada Hikaru.

El voice acting es algo que solo Disney podia lograr. De nueva cuenta vuelven los actores y actrices de voz oficiales de heroes y villanos de Disney, pero ahora con muchos mas personajes (facilmente se duplicaron los personajes) y muchisimas mas lineas de dialogo. Las conversaciones estan muy bien dobladas al ingles y en verdad sorprende el profesionalismo de los actores en este juego, ya que logran captar a la perfeccion sus personajes. En cuanto a los personajes originales del juego, Haley Joel Osment y compañia reciben a muchos nuevos que hacen un buen trabajo, excepto una persona: la actriz de voz de Aerith Gainsborough, Mena Suvari, como en la pelicula FFVII Advent Children Complete, hace un asco de trabajo, como una novata pero aun peor. Arruino al personaje. Fuera de ella todo lo demas es oro puro, vamos! Clinton Flynn como Axel y Jesse McCartney como Roxas?! buenisimas seleccion, excelentes actores que continuan haciendo a sus personajes aun en el nuevo Kingdom Hearts.

Gameplay
Kingdom Hearts II tomo lo mejor del titulo original y lo mejoro para este. El juego es un RPG de accion, situado en mundos con diferentes tematicas y personas con los cuales interactuar. Tiene una historia lineal, por lo que debes continuar con ella para avanzar en el juego, y encontraras sidequests por aqui y por alla. Para que te des una idea, el juego inicia en un "mundo", donde debes cumplir una serie de requisitos para llegar al siguiente. Los requisitos estan intimamente ligados al mundo, pero es basicamente ir de un lugar a otro del mismo, y terminar la historia de la pelicula de Disney a la que esta ligada.

Por ejemplo en el mundo de Mulan, Sora, Donald y Goofy deben primero hacer que Mulan entre al ejercito Chino, perseguir a Shan Yu en las montañas nevadas (con la clasica escena de Mushu en el cohete que se impacta en la montaña) y regresar a la capital luego de que es sacada del ejercito, para vencer a los heartless y Shan Yu en una batalla final.

En el transcurso de todo eso enfrentaras mini objetivos (mas especificamente, limpiar el camino de heartless para que el ejercito suba a la montaña), venceras enemigos que tiraran items, ya sean pociones o ethers, o materiales, ademas de dinero. Compraras armas y armaduras para todos tus personajes (escudos para Goofy, bastones para Donald), subiras de niveles (con lo que mejoraran tu fuerza, defensa, magia, etc), aprenderas habilidades de combate (nuevos action commands para Goofy, nuevas magias para Donald) y habilidades pasivas (Un golpe extra en tierra para Sora, mayor probabilidad de que los enemigos tiren items especiales, mas fuerza para magias de hielo) que podras equipar y desequipar a placer fuera de las batallas.

Los items especiales sirven para obsequiarselos a los moggles (personajes pertenecientes a Final Fantasy) quienes los guardaran y con ellos podran crear items especiales, armas y armaduras mucho mas fuertes de las normales y muchas cosas mas. El dinero (munny) es para comprar equipo previamente creado pero no es tan poderoso.

Despues de vencer al jefe de ese mundo, volveras a la pantalla de seleccion de mundo, y si cumples los requisitos necesarios, puedes avanzar a la siguiente parte del juego: la Gummi Ship.

Recordaras la Gummi Ship del primer Kingdom Hearts. Era un minijuego aburrido, con muchas posibilidades de creacion y mejora para tu nave que te transportaba a todos los mundos, pero sin reto. Yo la primera vez que jugue KH termine todos los niveles de la Gummi Ship sin mejorar nunca mi nave. Asi que cuando empece a escuchar que en este juego la nave estaba mucho mejor, no sabia que esperar.

Afortunadamente no se exagera. Las secciones de la Gummi Ship son mucho mejores ahora. Basicamente son niveles en los que avanzas automaticamente y diriges a tu nave para evitar colisiones con enemigos y sus disparos, mientras tu atacas a todo lo que se mueve. Los enemigos derrotados te daran medallas, que al juntar suficientes tu medallero subira un nivel, pero al ser golpeado, este caera. Los enemigos vienen en dos variedades: la normal, de un color blanco y combinaciones sutiles de azules y verdes, y los raros, con colores rojos brillantes, ademas del ocasional jefe. Los enemigos normales te daran medallas, los raros te daran gummi blocks con los que podras alterar tu nave o crear completamente nuevas, y los jefes desbloquearan contenido adicional en el nivel si logras eliminarlos, aunque no ser facil con tu nave normal.

El modo de juego aqui es muy emocionante. Piensa en Kid Icarus Uprising, pero sin tanto cuidado en su diseño. Pero para ser un minijuego esta muy bien. Lograr una puntuacion alta en el medallero te dara acceso a nuevas naves, unas balanceadas, otras enfocadas en la defensa y otras enfocadas en el ataque (las mas importantes). Al terminar los niveles desbloquearas dificultades y variaciones con las que a cambio obtendras muchas mas cosas. Dale una oportunidad de terminar este minijuego al maximo, en verdad es sumamente recomendable y divertido.

Al terminar la seccion de la Gummi Ship abriras el camino al siguiente mundo donde repetiras el proceso. Puedes volver a la gummi ship o a los mundos cuantas veces quieras para buscar lo que te haya hecho falta para asi completar el diario de Jiminy y obtener una "sorpresa" (que ya no es sorpresa 6 años despues) al final del juego.

Bien, eso es lo basico del flujo de juego. El combate es sencillo de explicar y tratare de no extenderme demasiado. Basicamente inicias el juego por historia con un solo personaje, el joven Roxas, pero no muy adelante tomaras el control de Sora, Donald y Goofy. Solo controlas a Roxas al inicio y el resto del juego a Sora, quien casi siempre peleara junto con sus amigos, y en raras ocasiones solo.

Te mueves con el stick izquierdo, y con el derecho seleccionas comando de tu menu de combate, en el que se iran desbloqueando opciones conforme avances en el juego. Con X ejecutas el comando. El de Ataque hara que Sora use su keyblade con un golpe sencillo, pero al presionarlo repetidas veces crearas combos que si activas habilidades para extender tus combos, llegara hasta 6 o 7 golpes (no recuerdo bien el numero), incluyendo un poderoso finisher cuando los obtienes. Puedes saltar con circulo y atacar en el aire por si lo necesitas. Puedes bloquear con cuadro!

Ahora, ademas de ataque tienes el comando Magic, que al seleccionarlo abrira otro submenu, con el que puedes seleccionar una magia y usarla contra tus enemigos o para beneficiar a tu equipo. Las magias varian en poder, alcance, efecto y elemento. Las mas sencillas como Fire y Blizzard atacaran como misil hacia el frente, mientras que Thunder y Magnega afectan un area en particular, Thunder atacando a los enemigos aledaños a tu blanco, y Magnega atacando en un amplio rango al rededor tuyo, atrapando a los enemigos en un campo magnetico, bajando su HP y poniendolos a tu merced unos segundos.

Tenemos el comando item, con el que puedes usar desde una pocion hasta un elixir en tiempos de necesidad. Despues el poderoso comando nuevo, Drive. Estas son "fusiones" con los personajes de tu equipo que iras obteniendo conforme avance la historia del juego. La mas basica es la Valor Form, que te fusionara con Goofy, podras usar dos keyblades y adoptaras un set de movimientos nuevo, creados para hacer a Sora una bestia fisica, creando combos largos y de gran poder. Las "formas" suben de nivel de diferentes maneras. Esta forma sube de nivel con golpes dados. Cada golpe que des a cualquier enemigo se traducira en un punto de experiencia, y al subirla de nivel aumentara en uno tu barra de Drive (junto a tu barra de HP y MP, permite transformarte), permitiendo que tu transformacion dure mas, y dependiendo de la forma aprenderas una habilidad para que tu Sora normal la use. Esta forma enseña el salto alto, asi que conforme subas de nivel esta forma podras saltar muchisimo mas alto, con lo que alcanzar enemigos voladores sera mas sencillo.

Dentro de tu menu de combate tambien podras cambiar party members con solo un botonazo, dentro y fuera de la pelea. Finalmente, los summons vuelven, aunque ahora solo son 4 y son menos vistosos y utiles que en el primer juego. Estos tambien dependen de tu barra de Drive para ser invocados, y suben de nivel con barras consumidas de Drive. Entre mas uses los summons mas fuertes seran y mas tiempo duraran en la pelea.

Finalmente, los Limits. Cada personajes que se une a Sora tiene un movimiento adicional que hace en combinacion con nuestro heroe. Auron tiene Overdrive, que comienza con Sora y el espalda a espalda atacando a todos los enemigos alrededor de ambos, para despues intercalar ataques que afectan al frente de ellos y alrededor, y al terminar realizaran "Spiral", al juntar sus espadas, creando un tornado que atraera a todos los enemigos en el area, bajando su HP hasta el final del movimiento. Al usar estos ataques el MP de Sora bajara a CERO, pero este se recuperara solo con el tiempo o con items.

Como mencione, solo usas a Sora. Donald, Goofy y los demas personajes son de soporte y puedes programarlos ligeramente para que se comporten del modo que quieres, para que no usen items indiscriminadamente, o para que usen sus habilidades solo en ciertos momentos sin agotar su MP. Los items que les equipes afectaran la fuerza, magia y defensa de tus aliados, pero en el caso de Sora ofrece mas ventajas. Vuelven los llaveros para tu keyblade, que al equiparselos a la misma, transformaran tu arma de forma especifica, y otorgando alguna habilidad beneficiosa o en raros casos, contraproducente (pero a cambio de mas fuerza o algo asi). No hay mucha variacion de fuerza con las keyblades, y lo que las diferencia mas es la habilidad que otorgan, asi que si tu quieres puedes terminar el juego con la keyblade que mas te gusta sin ningun tipo de castigo, lo cual es bastante bueno, aunque si, si hay una keyblade que es mejor que las demas y obtenerla te costara mucho trabajo.

Otro punto a resaltar del combate es lo que copio de otro juego, mas especificamente, de God of War. Los Action commands. Al presionar Triangulo en ciertos momentos ante enemigos normales o jefes que lo permitieran (un enorme triangulo verde aparecera en pantalla) Sora ejecutara una accion especial para ese enemigo, por ejemplo, con los Dusks puedes hacer un movimiento de evasion veloz que los confundira unos segundos y podras continuar con el combo, con los Soldiers puedes hacer su movimiento caracteristico, el "Cyclone" con el que te lanzaras a ellos con una patada y keyblade lista para cortar, y con algunos jefes podras usar sus ataques contra ellos para sacarlos de balance unos segundos. Es muy impresionante, pero el juego no es exigente con tu timing para oprimir triangulo, puedes oprimirlo como tonto en todo momento y obtendras lo accion correspondiente, lo que hace que pierda reto. Solo con ciertos jefes necesitas cierto timing para ejecutar bien la accion, pero si no lo haces no eres penalizado de forma muy cabrona.

Esto nos lleva a otra cosa: el juego es muy facil aun en Proud. El combate no es tan fino ni exigente, asi que puedes jugar solo oprimiendo X a lo tonto y la mayoria de las veces ganar. Aun asi, la gran variedad de cosas que hay para que las aproveches en combate es muy impresionante, y las peleas son tan divertidas como tu quieras hacerlas. Las posibilidades de combate son muchisimas, pero no tan profundo, como, digamos, otro RPG de accion y peleas uno a uno, Dissidia 012.

Historia
Roxas es un joven que se cree comun y corriente. Vive en Twilight Town, un lugar entre el mundo de la luz y la oscuridad, un pueblo muy pacifico, junto con sus amigos Hayner, Pence y Olette. Su vida es muy normal, y esta disfrutando de sus ultimos dias de vacaciones de verano. Sin embargo, muchos hechos extraños estan ocurriendo en Twilight Town, y todo parece que ocurre alrededor de nuestro joven heroe. Una tarde un extraño ser vestido de blanco lo atrae a las puertas de una mansion abandonado. Roxas, pensando que es un ladron cualquiera. El sujeto de blanco lo ataca y en la mano de Roxas aparece la legendaria Keyblade...

Los otros 6 dias son muy extraños y escalan de una forma que pierde a sus amigos por lo que ellos consideran un comportamiento extraño en el, haciendolo sentir totalmente solo... el sin entender nada, recibira la visita en esos dias de muchas personas: un extraño hombre que se hace llamar DiZ, un joven de cabello rojo y vestido de negro llamado Axel, y posiblemente la persona mas importante, quien le hara ver la verdad sobre quien es y que debe hacer, una joven rubia llamada... Namine.

Mientras, el joven de la keyblade, Sora y sus amigos, llevan dormidos casi un año, y para necesitar, necesitan que Roxas los encuentre.

El juego se desarrolla poco menos de un año despues de que termina KH Chain of Memories, y cronologicamente empieza inmediatamente de que termina KH 358/2 Days. La historia es conmovedora, con momentos de muy bien llevado sacrificio de los personajes, y de tal forma que todo se integra muy bien al final.

Volviendo a la cronologia, de este juego solo sigue uno mas, KH Re: Coded, pero estan muy muy conectados, asi que ambos se les considera el final de lo que va de la historia de la saga hasta el momento, y el capitulo que va antes del recientemente estrenado Kingdom Hearts Dream Drop Distance de 3DS, asi que es de los titulos mas recientes en lo que a historia se refiere. Aun asi, jugando todos los titulos hay varias discrepancias en el guion con otros juegos, que hacen pensar que realmente la historia de KH esta hecha al vapor por su director, Tetsuya Nomura. Aun asi la historia es muy buena y mas tragica que otra cosa, y aunque no se concentra tanto en Sora y sus amigos como el titulo original, si logra atrapar, y los pocos pedazos de esa historia que sueltan en momentos hacen que quieras saber mas.

Conclusion
Hoy en dia es dificil decir en que sobresale este juego con respecto a los demas Kingdom Hearts. La mejor historia hasta el momento es 358/2 Days, el mejor gameplay corresponde a Birth by Sleep y la mejor personalizacion y retos pertenece a Re:Coded. Aun asi es necesario calificar a KHII por lo que es: un excelente juego de Playstation 2, con buena historia, buenos graficos, buena musica, pero que se exige poco a si mismo. Vale la pena perseguirse? Si! es posiblemente la parte mas importante hablando de historia de la saga, pues une todo lo que debes saber de la misma antes de que pruebes KH3D y el inevitable Kingdom Hearts 3. Compralo y no te arrepentiras.

KINGDOM HEARTS II : 8/10
+Excelente presentacion audiovisual
+Muy divertido e impresionante combate
-Momentos de pena ajena en ciertas escenas

jueves, 26 de julio de 2012

Mario Tennis Open - REVIEW

Les debia este review desde hace un tiempo. Empezare diciendo que los juegos de deportes de Mario no son mis titulos favoritos. Vamos! es solo un intento de Nintendo para explotar aun mas a su plomero consentido. Los modos de juego siempre son demasiado caoticos para disfrutarse y las reglas del deporte que Mario juega estan demasiado alteradas para gustar al fanatico deportivo mas regular. Pues en mi cumpleaños corri con mi dealer a comprar un juego que me durara un par de semanas en lo que salia FF Theatrhythm, y termine comprando este. Debo decir que me dio una muy agradable sorpresa, tanto que me ha hecho reconsiderar mi posicion respecto a los juegos de deportes de Nintendo. A continuacion mi review.


Graficos
Para mi, el juego de deportes de Mario que mejor se ve es "Mario Hoops 3 on 3" (desarrollado por Square Enix), para el Nintendo DS. No me refiero a que el NDS se ve mucho mejor que, por ejemplo, Mario Strikers de Wii, me refiero a que en cuestion de poder de procesamiento de la consola, hay compañias que le sacan mas jugo a una consola en particular. Este fue el caso con el juego que acabo de mencionar, aun cuando el juego se desarrollo para una consola portatil y de generacion pasada, Square logro hacer que el juego luciera de maravilla en ese sistema.

Ahora, no quiero decir que los graficos de Mario Tennis Open son malos, para nada, los modelos de personajes son muy bonitos, sus animaciones son encantadoras y las canchas (en especial la secreta) brillan en su diseño. El juego es un deleite siempre y cuando no esperes nada demasiado espectacular. Volviendo a la comparacion con el juego antes mencionado, cada personaje tenia un movimiento especial que lucia increible, de hecho fue el gancho para muchos (para mi fueron los personajes de FF jugando basket ball). No esperes nada de eso aqui, todos los personajes tienen el mismo "movimiento especial" y aunque llama la atencion la primera vez, pocas veces veras la repeticion para admirarlo con calma.

Fuera de eso no hay mucho que decir de los graficos. Son lindos pero no aprovechan al maximo el poder del 3DS, como lo hizo, digamos, Mario Kart 7.

El Factor 3D
Este juego tiene uno de los efectos 3D menos vistosos del sistema. Esta medio engañoso. Al inicio parece que estara bien aplicado, sus menus sobresalen y los personajes tambien, pero una vez que inicia el partido, el efecto esta sumamente reducido, y toda la accion se limita a enviar la cancha al fondo de la pantalla. El efecto es muy sutil, e incluso al inicio llegue a pensar que el efecto 3D se apagaba en los partidos.

Que el efecto sea tan poco identificable no es algo del todo malo. Una vez trate de jugar sin el 3D encendido, y me senti un poco desorientado. El efecto 3D encendido hace muchisimo mas facil medir la distancia entre tu personaje y la pelota, y esta muy bien implementado. Ayuda a jugar, y ademas no cansa la vista tanto como lo hace por ejemplo Kid Icarus.

Sonido
No hay mucho que decir del sonido, la musica es buena, pero no puedo recordar un tema en particular que se haya quedado en mi mente de lo bueno que es. La musica es sutilmente buena y agradable, solo que no es epica ni es nada fuera de lo comun.

Ademas de eso, las voces son a las que estamos acostumbrados desde siempre. Los tipicos gritos y gemidos de los personajes al servir o regresar un tiro. Afortunadamente no son molestos. Debo hasta decir que el sonido en este titulo, en especial el que viene de los personajes y los rebotes y toques de la bola, ayudan muchisimo al juego, para medir tiempos para golpear con la raqueta, o para medir la fuerza de tus tiros. Ame el sonido en este juego, mas que nada porque es algo que te ayuda mucho en los partidos, y eso que el sonido en algunos juegos de Nintendo es mas un problema que un beneficio ("HI I'M DAYSI!!" en "Mario Kart Double Dash!!", algo de lo peor que he escuchado en videojuegos).

Gameplay y Controles
El juego tiene las opciones basicas: Tournament, donde puedes jugar un torneo de 3 rondas, donde el personaje ganador se hara acreedor a una copa. Al llegar a la copa Especial, ademas de la copa, el personaje ganara el rango "STAR", con el que al seleccionarlo en la pantalla de menu con est caracteristica activada, mejorara por mucho sus stats, ademas de que podras competir en otros 4 torneos adicionales con dificultad mucho mas alta.

Si quieres jugar un partido rapido, existe el modo Exhibition, donde podras elegir a tu oponente, su dificultad y la cancha, ademas del numero de sets y juegos.

Ademas del modo Tournament y Exhibition, hay un modo VS, donde podras jugar contra otra persona (incluye Download play y local con tarjetas).

Finalmente, el juego tiene la opcion de "Special Games", donde podras jugar diferentes modos de juego pero con una variacion de Tennis agregada. Debo decir desde ahorita que esto es lo que mas odie del juego, pero lo explicare con calma. Basicamente hay 3 juegos: Ink Shot es el primero. Escogeras a tu personaje que estara de un lado de la cancha, del otro hay 3 plantas pirañas y un oponente con IA baja. Las plantas arrojaran pelotas que deberas regresar con los diferentes tipos de tiros, evitando que el oponente te las responda. Pero cuidado, ya que las plantas arrojaran tinta que tapara gran parte de tu pantalla si no la regresas, y permanecera ahi, haciendo mas dificil responder los tiros. Si fallas 3 veces, pierdes. Entre mas veces hayas devuelto la pelota mas monedas ganaras al final.

El segundo modo de juego es Ring Shot. En el elegiras a un personaje, y del otro lado de la cancha estara otro personaje y en medio de los dos lados, apareceran aros, pequeños al inicio, pero creceran conforme pasen los segundos. El chiste del juego es regresar los tiros de tu oponente IA y coordinarte con el para que las pelotas pasen en medio de los aros. Entre mas pequeños sean los aros cuando la pelota pase por ellos, mas puntos te daran. Entre mas puntos tengas al terminarse el tiempo, mas monedas ganaras.

Galaxy Rally es entretenido. Escoge a tu personaje y del otro lado de esta cancha especial estara un Luma. El piso de su lado es especial, cuando respondas un tiro, Luma no lo respondera inmediatamente, dejara que toque el suelo una vez y respondera. El "cuadrante" de su lado de la cancha que toco la pelota, desaparecera. Debes responder el tiro una vez mas asegurandote de que no apuntes al cuadrante que acaba de desaparecer o perderas la bola. Pierdela 3 veces y se acabo el juego. Tienes un incentivo mas: hay 5 piezas doradas regadas por la cancha (tomas una y aparece otra), al tomarlas todas aparece un transportador con forma de estrella de Mario Galaxy. Pasa tu pelota por el obtendras 5 monedas. Vuelvela a pasar sin fallar y ganaras el doble de monedas, hazlo sucesivamente hasta juntar una cantidad obscena de monedas, pero ojo, despues de que respondes la pelota cierto numero de veces, empezaran a desaparecer mas cuadrantes, hasta que solo quede uno que cambia constantemente de lugar, asi que la coordinacion ojo mano es importantisima, y pensar rapido es esencial.


Super Mario Tennis es el ultimo modo especial. Este modo consiste en seleccionar a tu personaje que se parara frente a un muro como de fronton. En el muro veras escenarios de Mario Bros de NES un poco cambiados, con enemigos, tubos, bloques sorpresa y power ups. Este modo es un poco complicado de jugar. Lanzas la bola y rebotara en la pared hasta que falles 3 veces. El chiste es coordinar tus tiros bajos, medios y altos para que tu bola golpee enemigos, tomes power ups (haciendola mas fuerte para romper bloques, o para que lance bolas de fuego) y monedas. Entre mas destrozos hagas, mejor puntaje tendras que a cambio te dara mas tiempo para avanzar en los niveles. Es dificil al principio, pero el juego esta muy bien hecho y cuando manejas bien tus tiros, el juego se vuelve sencillo y muy divertido.




Bien, ahora, los personajes. Son muchos y los hay de diferentes tipos, como ya es costumbre desde que Mario Kart lo instauro. Mario es all-around, muy regular, no muy sobresaliente. Yoshi es rapido, se mueve con facilidad por la cancha. Peach es Tech, con lo que sus tiros seran muy precisos, pero no muy fuertes. Bowser, muy fuerte, sus tiros cargados sacan de balance a los rivales. Waluigi es Defense, sus brazos largos permite que alcances hasta las pelotas mas lejanas sin mucho problema. Finalmente, los personajes Tricky como Boo, sus tiros tienen un efecto especial que sacan de onda a los oponentes con su direccion. Hay mucha variedad para escoger y no tendras pretexto para no encontrar a uno que te guste.


Todos los tipos de personajes tienen los mismos tiros. El primero es Simple Shot, un tiro recto y sencillo. Top Spin, un tiro veloz, pero recto y facil de contestar. Slice Shot tiene un efecto que hace que la pelota se recargue a un lado de la cancha. Flat Shot es un tiro muy veloz y dificil de contestar que tocara el suelo muy cerca de la red y continuara su camino. Lob Shot es un tiro que lanzara la bola por los cielos y hara que caiga muy alejada de la red. Finalmente tenemos Drop Shot, que hara que el tiro caiga muy cerca de la red y no avance mucho, sino que se detenga casi inmediatamente despues de tocar el suelo, haciendo muy dificil de alcanzar.

Aunque todos los personajes usan los mismos tiros, depende el tipo de personaje el tiro en el que se especializan. Por ejemplo, los Tricky son buenos en los tiros con efecto asi que lo suyo es el Slice y los Drop. Los personajes como Bowser y Mario (un poco mas fuertes) son especialistas en los tiros fuertes y rapidos. Experimenta con todos.

Para aquellos que aman los juegos caoticos, lamento decirles que este juego no tiene mucho de eso. Olvidate de items tipicos de los juegos de deportes de Mario, como conchas, bananas y estrellas. Olvidate tambien de los tiros especiales por personaje, no hay. Este es un juego de tennis casi sin adulterar. Y digo "casi" porque el juego usa una mecanica llamada "charge shot". Con esta mecanica, el juego se desarrolla en forma normal, jugando con los diferentes tipos de tiros a tu disposicion. La cosa se comienza a calentar cuando el juego te empieza a avisar con simbolos (que corresponden a los colores de los tipos de tiros que existen y que puedes ver en tu touch screen) en el suelo el lugar donde caera la pelota que tu oponente acaba de contestarte.

Aqui es donde debes sacar provecho de la touchscreen del 3DS. Debes ser rapido. Si junto a tu personaje aparece un simbolo morado, corre rapidamente al lugar y señala con tu stylus el tiro morado en la touch screen, el famoso y mi favorito Flat Shot. Sosten lo mas que puedas el stylus y sueltalo para contestar el tiro, y tendra un efecto mucho mas fuerte del normal, que en el caso del flat shot, es un tiro muy dificil de contestar el 70 u 80´% de las veces dirigiendo la pelota. Si aparece un simbolo blanco, usa Lob Shot en tu touch screen y la pelota llegara rapido a su destino y se detendra mucho mas rapido de lo normal. Usas un personaje de fuerza? Aprovecha si sale el simbolo rojo en el suelo y usa Top Spin, la fuerza del tiro cargado mandara a volar al oponente, dandote valiosas fracciones de segundo para contestar con un tiro veloz antes de que el oponente se reincorpore al juego y anotar. La combinacion de todos los tiros, ya sean normales o charge shots te daran la victoria.

Como mencione, puedes jugar con tu touch screen o con botones, pero recomiendo la pantalla tactil, aunque para triunfar en las dificultades mas altas y special games mas dificiles necesitas aprenderte la pantalla de memoria, aunque no es muy dificil. Ocupas concentracion total en la pantalla superior.

Para terminar, luego de cada juego, ya sea de Exhibition, Tournament, Special Game, etc, desbloquearas una pieza de equipo de diferentes tipos (raqueta, mancuerna, playera, shorts, tennis), que deberas comprar con  las monedas obtenidas en los special games para ponerselos a tu Mii y puedas mejorar sus estadisticas para jugar en los modos de juego que quieras. Hay muchos por desbloquear y hay para convertir a tu Mii a tipos especificos o completas variaciones, dependiendo de tu estilo de juego.

Online
El modo online tenia muchas posibilidades, pero como Smash Bros Brawl, Nintendo lo arruino con su pesima infraestructura. Las partidas no siempre conectan, y cuando lo hacen el juego se alenta. Lastima porque los incentivos para jugar en linea son buenisimos. Partida que ganas, te recompensan con una medalla con la cara y el nombre del Mii de la persona que acabas de vencer, como una coleccion de cabezas de tus enemigos derrotados. Lamentablemente el pesimo online hace que pruebes unas cuentas veces y hasta ahi.

Conclusion
Mario Tennis Open es un juego que cumple con su cometido perfectamente: ofrecer entretenimiento sencillo y divertido, y lo hace muy bien, pero sin dar de mas. Los fans de tiempo de los juegos deportivos de Nintendo extrañaran las explosiones por doquier y los espectaculos de luces al hacer un tiro especial, pero para nosotros, los que buscamos un modo de juego mas justo, que no recompense a los incompetentes y castigue a los buenos (como Mario Kart), este juego es el cielo.

MARIO TENNIS OPEN: 8/10
+Buenos graficos
+Controles precisos
+Gameplay inmersivo
-Online pesimo, tipico de Nintendo
-Algunos requerimentos para desbloquear trajes y personajes son muy demandantes




************************************+
Revisen el sitio oficial para obtener QR codes que pueden ser escaneados para desbloquear personajes unicos para tu juego, incluyendo el genial Metal Mario.

jueves, 19 de julio de 2012

Final Fantasy Theatrhythm - REVIEW

La nostalgia en muchas ocasiones puede ser un factor determinante a la hora de decidir cual es un buen juego y cual no. De un tiempo para aca, las compañias de videojuegos con sagas e IPs establecidas han empezado a cumplir aniversarios grandes con sus juegos (Mario, Zelda, Metal Gear) y han hecho remakes, relanzado bonches con 2 o 3 juegos, muchas veces sin ningun tipo de arreglo, y todo para hacernos felices y llenar mas sus bolsillos en el proceso.


Square Enix es una compañia que lo hace de forma muy desmesurada. A veces sus proyectos son buenisimos (Dissidia 012 FF), a veces caen en lo mismo una y otra vez con resultados mixtos (FFIV en multiples, MULTIPLES consolas), y a veces enfadan (FFII no es tan bueno como para tener tantas versiones). Bien, pues Theatrhythm Final Fantasy entra en la primera categoria: es un producto creado para abusar de nuestra nostalgia, hacernos abrir la billetera y quedarnos pegados al sistema durante horas y dias consecutivos. Descarado? No, no lo es, es una ocasion especial este 25 aniversario de Final Fantasy, y que mejor que celebrarlo al ritmo de mas de 70 canciones de los Final Fantasy numerados, con gameplay entretenido, facil de aprender y jugar, graficos lindos y obvio, lo principal, la musica sensacional.

Graficos
Los personajes (que son tomados de FF1 hasta el 13, ademas de Dissidia, a veces 2 y hasta 3 por serie) fueron diseñados por Monster Octopus, que ya se habian encargado de diseñar a los personajes del juego KH Mobile y KH Re: Coded, estan llenos de lindura y sueltan azucar por todos lados. No puedo decir mas de ellos, ya que una imagen dice mas que mil palabras.

Lamentablemente mientras que el diseño de aliados y enemigos es muy lindo, les falta un poco mas de detalle en su animacion, aunque realmente no prestaras mucha atencion a lo que pasa en el fondo, pues el gameplay requiere de toda tu atencion a riesgo de perder montones de veces en el juego. Aun asi, pudieron haber trabajado un poco mas con los graficos sin llegar a ser un distractor fuerte que afectara la experiencia de juego.

Basicamente todo lo que existe en el juego ademas de las notas y los personajes ejecutando acciones, son los fondos donde tus personajes pelean y caminan, y estan llenos de detalles de los juegos de los que se sacaron las tonadas. Hay tres tipos de "misiones" por Final Fantasy representado: Field Music Scene, Battle Music Scene y Event Music Scene. En la primera veremos a nuestros personajes caminar por un campo lleno de detalles del FF representado (en FFIII veremos la torre de cristal por ejemplo), En Battle Scene veremos un campo de batalla del titulo representado (FFIX tiene el mundo de cristal), y en Event Scene tendremos un resumen en video del titulo representado mientras toca la musica. Los fondos son lindos y las peliculas tienen una excelente calidad, y aun con la falta de trabajo en los modelos de los personajes en los primeros dos segmentos, el juego es una belleza grafica y te deleitara.

El Factor 3D
No hay mucho que decir de los graficos 3D del juego. Activado el switch 3D mandara a los personajes y el escenario al fondo, y las notas en la pantalla al frente, con lo que yo senti que ayudaba a mi concentracion. Ademas de eso, los menus sobresalen y se ven muy bonitos, pero no tiene mucha funcionalidad mas que hacer que todo se vea bien. Es una lastima que los videos con las historias de los juegos no se retrabajaron para hacer uso de la tecnologia 3D, pues segun mi entendimiento no es tan complicado y habria hecho felices a los fans. En resumen, el 3D es solo un gimmick que mejora la experiencia y la concentracion, pero puedes jugar perfectamente sin el.

Sonido
Que podemos decir del sonido? Si eres fan de los videojuegos debes de saber que los trabajos de Nobuo Uematsu (quien compuso 10 de los 13 juegos representados aqui) son posiblemente los mas finos trabajos musicales del mundo de los videojuegos. Si no piensas esto no debes estar leyendo este review.

Desde 1987 Nobuo Uematsu se encargo de crear chiptunes para el juego original que se separaran de los demas juegos de la epoca, con efectos que no se usaron antes para crear un nuevo modelo musical en la industria del videojuego. "Final Fantasy", el tema musical aparecio en FF1 por primera vez. Tres entregas mas tarde, cuando el Super Nintendo con su revolucionario chip de sonido, fue cuando Nobuo Uematsu pudo por fin cumplir su sueño de crear un soundtrack que pudiera llegar mucho mas lejos que ningun otro, basta con escuchar "Theme of Love" de FFIV, "Battle on the Big Bridge" de FFV, y "Dancing Mad" de FFVI.

En PS1 Nobuo tambien hizo maravillas: FFVII nos dio "One winged Angel", "Aerith's Theme", "J-E-N-O-V-A", y todas son hermosas. FFVIII nos dio "Eyes on Me", el primer tema de videojuegos que logro ubicarse en las listas de canciones mas pedidas y mas amadas en radio y television de Japon, y FFIX nos dio "Melodies of Life", "The place I'll return someday" entre otras.

FFX marco el ultimo FF numerado en el que Nobuo Uematsu tendria una participacion hasta la fecha.  Aunque es de mis OSTs menos favoritos, hay canciones que destacan en el juego, como "Seymour's Battle", "To Zanarkand" y la hermosa letra de "Suteki Da Ne" es imposible ignorarse. FFXI tiene buena musica tambien, y Nobuo si compuso unas cuantas canciones del soundtrack, pero lo empezaron a hacer a un lado. "Ronfaure" y "Awakening" son posiblemente de las canciones mas conocidas del juego y han sido usadas ya en otros titulos.

FFXII tiene canciones buenisimas, compuestas por Hitoshi Sakimoto, pero lamentablemente, las mejores no fueron incluidas, quedando fuera incluso la unica cancion de Nobuo Uematsu para el juego. Final Fantasy XIII tambien logro sorprender con su soundtrack tan variado, que Masashi Hamauzu se encargo de dar vida, con temas tan buenos como "Blinded by Light", "Defiers of Fate" y "The sunleth waterscape".

Todos los temas que mencione, junto con muchos mas (mas de 70 en total) estan en esta compilacion musical. 25 años de bellas memorias musicales en un solo juego. No hay forma de calificar este juego en lo musical con menos de 10/10.

Lamentablemente si hay algunos puntos que considero problemas. El primero: Las canciones estan cortadas. One Winged Angel inicia un minuto despues de lo normal, cuando inician las letras, y termina antes del "veni, veni venias". Dancing Mad es un poco mas larga, y al menos inicia un loop. Sin embargo, deja atras los movimientos de los 3 jefes previos a Kefka, dejando solo la batalla contra Kefka en su forma de Dios. Eyes on Me esta cortada, Suteki Da Ne esta cortada, y asi con casi todos los juegos.

Es una lastima que no pensaran en incluir un modo de juego con los temas mencionados, en sus versiones completas, aun cuando fueran dificiles de terminar, pero siento que es una ofensa a los fans. Aun asi no es un problema tan grande. El otro problema es mas personal, depende de cada quien: La lista de canciones pudo haber quitado unas y haber agregado otras, pero es segun mi opinion, y en un titulo como este o Dissidia, es imposible tener a todos los fans contentos.

Gameplay
Bien, este es un juego de ritmo. La pantalla tactil sirve para hacer movimientos con tu stylus que ves en la pantalla 3D y que pueden ser de tres tipos: Touch, donde solo haces tap o tocas la pantalla una vez para pasarlo, Swipe, donde debes mover el stylus en una direccion de 8 posibles, y Hold, donde debes sostener el stylus determinado tiempo y soltarlo, o incluso hacer un swipe al final. La combinacion de estas tres interacciones con la touch screen nos da la totalidad de una cancion.

Ahora, hay tres tipos de "escenas" y ya se describieron con anterioridad. La primera es "Field". En ella tu personaje camina a traves de un fondo recto de forma automatica, con elementos del FF que corresponde al tema que se esta tocando de fondo. Aqui las marcas de HOLD debes sostenerlas mientras mueves tu stylus en forma correspondiente a las curvas que se muestran en la pantalla de arriba, y tocar todos los puntos intermedios entre el inicio y el fin de esa marca de HOLD. Sencillo. El chiste es llegar al final de la cancion sin que el HP de tu personaje llegue a 0. La agilidad y suerte de tus personajes hara que lleguen mas lejos en el escenario y encuentren tesoros regados por ahi y por alla.

La segunda escena es BATTLE. En ella los 4 personajes que hayas elegido (puede ser cualquier combinacion) se alinearan a la derecha frente a un enemigo. Cada personaje tendra su propia linea con ritmos independientes, pero es solo un distractor. No necesitas tocar en una parte especial de la touch screen para jugar correctamente. Cada toque Good, Great o Critical que hagas, ocasionara un daño a los HPs del enemigo. El chiste es eliminar a todos los enemigos que puedas, sin que el HP de tus personajes llegue a 0. Personajes con alto HP, Magia y Ataque son recomendados aqui,

La ultima escena es EVENT. En ella veremos en el fondo una pelicula de los FF del 1 al 13, con las historias de los mencionados titulos (esperas spoilers al jugar este modo), mientras vemos las marcas de touch, hold y swipe en pantalla. Aqui es igual que en battle, solo debes hacer los movimientos correctos sin seguir el puntero en la parte superior. Los personajes con Luck  alta obtendran items especiales durante la pelicula.

Bien, ahora desglosemos la informacion anterior. Los personajes tienen status de juego RPG comun y corriente: Level, STR, MAG, HP, AGI y LUK. Todos los escenarios anteriormente mencionados te daran experiencia al terminarlos, y al juntar suficientes puntos subiras un nivel. El nivel te otorgara mejoras a todos los Status, y a veces te dara nuevas habilidades y Capacity Points (CP) para equiparlas.

Estas habilidades se usan en diferentes escenarios. Algunas se activan en Battle, algunas se activan en Field, algunas se activan al inicio de la pelea, otras en momentos determinados, y en otras ocasiones, despues de lograr cierto numero de hits buenos. Estas habilidades obtienen mejoras y entre mas fuertes sean, mas dificil sera activarlas y ms caro sera equiparlas. Curaga se activa solo una vez cuando tu HP baja del 35%, Firaga se activa despues de 60 marcas de TOUCH con Good o mejor clasificacion, Lance (que roba HP de los enemigos con un Good o mejor clasificacion) se activa al inicio de la batalla. Mientras, en FIELD, hay personajes que tienen la habilidad de correr mas rapido despues de ciertos hits, o de resistir daño en el campo, o de encontrar a un moogle con mayor probabilidad y obtener tesoros a cambio. Hay habilidades para todo momento y situacion.

Tambien puedes equipar un item antes de la batalla, y si se consume se qutoequipara otro igual en caso de tenerlo. Estos items son clasicos de FF, como potions, que despues de que tu HP cae mucho, se recuperara un porcentaje de tu barra, o magicites, para garantizar summons en batalla.

Este ultimo es un punto importante. En todos los Scenes, hay un segmento llamado "Feature Zone". En FIELD, lograr todos los hits te dara un chocobo que te ayudara a llegar mas lejos en el escenario. En BATTLE de lograr los hits se te otorgara un summon de cinco posibles clasicos, y al lograr los hits dentro de esa nueva secuencia soltara un desvastador ataque que eliminara al enemigo que este presente en ese momento (bueno, no siempre). Finalmente en EVENT, lograr pasar la feature zone te otorgara una version extendida del video, con lo que podras ver mas momentos de ese FF e intentar lograr una mejor puntuacion. Este "Feature Zone" te motivara a aprenderte las secuencias para obtener mas beneficios al terminar la cancion.

Bien, el juego posee el modo de juego SERIES, donde podras jugar 5 temas de FF1-13 (una intro, un tema de Field, uno de Battle, uno de Event, y e Ending del juego). Al terminarlos en la dificultad normal, podras jugar los temas individuales en el modo "CHALLENGE", donde podras desbloquear dificultades para esos temas ya sea en ese modo o en SERIES. La maxima dificultad es Ultimate, y estan cabronsisimas. Suerte. El juego guarda el numero de veces que has tocado y pasado una cancion en particular, su puntaje (maximo 7999999 puntos), su rango en el que la terminaste, y el numero de CRITICALS que obtuviste, asi que siempre podras mejorar tu gameplay.

Ademas, podras jugar el modo CHAOS SHRINE una vez que hayas avanzado un poco en el juego. En este modo obtendras "Dark Notes", que son combinaciones de dos canciones especiales con dificultad variable y nivel creciente. Estas Dark Notes tienen 3 posibles jefes que se desbloquean dependiendo de que tan bien hayas jugado, cada jefe teniendo mejores items que pueden ser tirados al vencerlos. Entre estos items hay unos llamados "Crystal Shards", que al juntar 8 te daran un nuevo personaje, cada uno con sus habilidades y sus caracteristicas unicas.

Lo curioso de las Dark Notes es que son creadas de forma aleatoria, asi que no hay dos iguales ni en temas ni en contenidos, ni en recompensas, y pueden ser cambiadas por Streetpass con otros jugadores de Theatrhythm Final Fantasy con los que te cruces en las calles, pero no te preocupes, si no hay mas jugadores de este juego en tu ciudad, de todas maneras puedes encontrar absolutamente todo por tu propia cuenta, pero sera mas dificil.

Finalmente, el juego cuenta con un modo Museum donde podras recolectar y admirar cartas de todos los personajes del juego (81 en total entre aliados y enemigos) con datos sobre su historia, o ver las peliculas que hayas desbloqueado, o escuchar las canciones que tambien hayas encontrado, todo eso gracias a Rhytmia Points, que se obtienen luego de terminar una cancion. Se acumulan hasta obtener decenas de miles, y con cada 500 RP que obtengas te daran una recompensa, ya sea un item consumible, un crystal shard, un video o una cancion.

El juego tiene un final, si, debes obtener cierto numero de RP para enfrentarte al jefe final y ver los creditos del juego. Despues de eso puedes seguir desbloqueando todo lo que te quede pendiente, personajes, canciones (hay 12 canciones adicionales a las que se encuentran desde el inicio), coleccionar Dark Notes, subir a nivel 99 a todos tus personajes y armar tu ejercito de monitos curiosos. El juego es muy grande y esta lleno de cosas por hacer.

El juego tiene DLC desde el primer dia, y aunque no mejora mucho la experiencia de juego (no agrega personaje nuevos, ni enemigos, a lo mucho agrega fondos y ya) si eres muy fan de la serie los compraras. Cada cancion cuesta 1 dolar, y solo hay de dos tipos: FIELD y BATTLE. Esta es la forma ideal de incrementar el numero de canciones. Espera 4 canciones nuevas cada jueves desde el dia de lanzamiento hasta dentro de 3 meses mas. Mis favoritas hasta el momento? SOMNUS (FFvsXIII) y Battle (FFVI). Espero con ansias "Warrior Chosen by Etro" (FFXIII-2, que sale mañana) y "The Extreme", aun sin fecha. Es el primer juego de una consola portatil de Nintendo con DLC, asi que tenle paciencia a la interfaz.

Conclusion
Final Fantasy Theatrhythm es un juego que lucha y logra llamar tu atencion con poco esfuerzo. Sus graficos son lindos e inspirados pero con poco empeño, su musica es la misma que la de los juegos originales, y el gameplay es sencillisimo a mas no poder. Aun asi, el juego desborda carisma y nostalgia, y el soundtrack es simplemente hermoso aunque incompleto. Y a final de cuentas este juego no se vende por sus graficos o su historia, se vende porque es un tributo a la musica de una de las sagas con mayor precencia en el mundo de los videojuegos, y esta hecho para los fans que hemos estado todos o la mayoria de estos 25 años que celebran. Unete a la fiesta con este gran juego y revive todos tus recuerdos mas hermosos de la serie con este homenaje a nosotros los fans.

FINAL FANTASY THEATRHYTHM : 9/10
+Hermoso Soundtrack
+Presentacion agradable
+Super balanceado gameplay
+Montones de cosas por hacer y DLC por comprar
-Las peliculas son pocas
-Quisiera mejores efectos en batallas
-El DLC deberia agregar enemigos nuevos

domingo, 1 de julio de 2012

Kid Icarus Uprising - REVIEW

He vuelto. Y nada mas y nada menos con el review de un juegazo, no perfecto, pero que ciertamente es de lo mas brillante que hemos visto este año para cualquier consola.

Bien, Kid Icarus para quien no lo recuerda, es un juego de Nintendo que se creo en base al mismo motor grafico de Metroid original en ese entonces. El juego nos cuenta la sencilla historia de un pequeño angel llamadon Pit, que debe rescatar a la diosa Palutena, la diosa de la luz, de las garras de la malvada Medusa, quien controla el inframundo. Pit debia viajar por todo skyworld y el underworld para conseguir los tres tesoros legendarios, la unica cosa que puede hacer daño a Medusa, y asi salvar el dia.


Debo admitir que nunca lo he terminado (me encuentro en el proceso de, gracias a la version 3D Classic en Nintendo 3DS). Es un juego en verdad dificil, relentless realmente es la forma correcta de describirlo. Tenia muchos detalles que hoy se considerarian "problemas de diseño" (como el hecho de ser convertido en una eggplant por el "Eggplant wizard" y tener que devolverte a una clinica a muchisimas pantallas de distancia para regresar a tu forma normal), pero el juego es considerado un clasico incomprendido.

Fue hasta el 2007 cuando Pit volvio a ser reconocido por Nintendo y salio en el mega vendido Super Smash Bros Brawl (desde el E3 del 2006 cuando fue presentado). Desde ahi supongo que existio la espinita por parte de Nintendo para regresar a explorar el Kid Icarus original y crear una secuela. Bien pues este año por fin lo sacaron a la venta, y Kid Icarus brilla muchisimo. A continuacion mi review.

Graficos
Pit luce increible en el 3DS. No solo Pit, sino tambien Palutena, Medusa y todos los conocidos personajes con y sin nombre del titulo original. El juego luce fenomenal, muchisimo mejor esfuerzo grafico que lo que hemos visto ya en el 3DS antes (Mario Kart 7, The legend of Zelda OoT 3D, entre otros).

Los modelos de personajes y enemigos son solidos, los escenarios son bellos, los efectos de explosiones y particulas son atractivos y la gran variedad de locaciones en verdad impresiona, y la forma en que estan construidos con montones de texturas y ambientaciones diferentes te dejara un gran sabor de boca gracias a la gran variedad e imaginacion.

Los escenarios son enormes, llenos de areas secretas y rutas alternas por encontrar asi que rara vez aburre, y es precisamente eso lo que le da mucho replay value. Los jefes son impresionantes, algunos enormes, de toda la pantalla, y otros pequeños, con gran velocidad de movimiento, muchos mecanismos de ataque y defensa, y que para dominar el juego tendras que analizarlos a detalle.

El factor 3D
Kid Icarus Uprising se juega de dos maneras. La primera consiste en secciones de vuelo, donde te mueves y en el fondo ves llegar a los enemigos en distintas formaciones y patrones de ataque. El efecto 3D aqui luce mucho, pero no afecta demasiado al gameplay. Es conveniente tener encendido el sensor 3D pues la profundidad que se agrega de este modo te permite medir distancias para disparar y de otra manera llega a ser un poco incomodo jugar asi. Es lo mismo en el modo de combate en tierra, el sensor 3D ayuda mucho para pelear pero hasta ahi. Eso si, el efecto esta bien logrado, luce increible y en mi experiencia personal no cansa mucho.

Sonido
Simplemente inspirador. Los compositores del juego se encargaron de crear un monton de piezas musicales que combinan el techno, el rock y la musica orquestral de forma magistral. Son decenas de canciones y hay para todos los gustos, la mayori nuevas, y con algunos recordatorios de la musica del juego original, que no tocaron y dejaron en sus encarnaciones de 8 bits.

El soundtrack es en verdad una pieza de coleccion que atesoraras por mucho tiempo.

Ahora, el voice acting. Que puedo decir ademas de que le echaron muchisimas ganas. Antony del Rio es un excelente Pit, lleno al personaje de una ingenuidad incomparable y le dio la imagen de un niño muy animado en un mundo que se mueve mas lento que el. Ali Hillis (que la conoces seguramente por su estoica y perfecta actuacion como Lightning en FFXIII y FFXIII-2) es la diosa Palutena, y nos muestra a una doncella que sabe dar ordenes, pero esta sumamente metida en la cultura pop de nuestra epoca a pesar de estar en el periodo romano-griego antiguo, y con una personalidad sumamente divertida.

No es solo como dicen sus lineas, si no lo que dicen. El guion es sumamente divertido, y aunque la historia trata la conquista del mundo del cielo y los humanos por las fuerzas del inframundo, la comedia esta a la orden del dia, con los actores de voz representando de forma increible a sus contrapartes en largos discusiones unos contra otros mientras el juego continua su marcha. En verdad el guion y los actores es de lo mejor que hay no solo en 3DS, ni solo en los juegos de Nintendo, sino de todos los juegos que manejan una aproximacion a la comedia (un campo poco explorado pero que se abre cada vez mas a la experimentacion en todas las consolas).

Gameplay
La parte jugosa de todo buen juego. Bien, Kid Icarus Uprising lo catalogaria como un shooter sobre rieles en un 50% y el otro 50% un shooter libre con combate melee.

El juego se divide en capitulos (muchos, asi que no te preocupes por la duracion del juego). Al escoger uno (se desbloquean conforme terminas los anteriores) iniciaras en una pelea aerea. La ruta es fija, la diosa Palutena controla tu ruta, tu te concentras solamente en atacar y evitar ataques enemigos. Cada enemigo derrotado te dara corazones, y se acumulan. Los enemigos caidos te dan puntos tambien, asi que elimina a los mas que puedas. En el camino recogeras items, recuperaras energia y combatiras hasta llegar a la segunda parte del juego, el combate terrestre.

Aqui la diosa Palutena te dejara en un punto de inicio. Recorreras ciudades, cuevas, palacios y laberintos libremente, abriendo puertas con candado, limpiando cuartos enteros de enemigos, evitando trampas, y localizando cuartos escondidos, abriendo cofres con nuevo armamento y habilidades especiales.

Durante todo el camino la Diosa Palutena o algun metiche estaran echandose monologos divertidos, con pistas y tips para que salgas airoso de los retos con los que te enfrentas, para al final, llegar al cuarto del jefe, para enfrentarte a el, derrotarlo, y continuar al siguiente capitulo, repetir y ser feliz eternamente.

Bien, eso es basicamente como deberia funcionar. Y en su mayoria asi lo hace, lamentablemente el control no ayuda. Por mas entrevistas que de Masahiro Sakurai (el director de este juego y de Smash Bros, ademas de creador del personaje Kirby) diciendo que estamos exagerando y que el control es comodo cuando te acostumbras, yo seguire por mi parte diciendo que esto es una mentira, y que el juego es incomodo para jugarse. Mis manos ya no aguantaban mas en los ultimos capitulos.

El control se basa en la idea de sostener tu 3DS con la mano izquierda (si eres derecho), con tu dedo pulgar en el stick para dirigir a Pit, tu dedo indice en el boton L, que es el gatillo con el que disparas y atacas fisicamente. y con tu mano derecha, sostienes el stylus. El stylus sirve para dirigir la mira con la cual mil apunta a los enemigos, para ajustar la camara (haciendo swipe en cualquier direccion), activas el modo FPS y otras curiosidades. No podras jugar mas de dos capitulos sin que tu mano literalmente te duela. Es una lastima, pues es un juego buenisimo que merece ser jugado libremente.

El juego cuenta con niveles de dificultad. Al elegir un capitulo podras apostar corazones para incrementar la dificultad de los escenarios, el nivel de HP que te bajaran los enemigos y sus resistencias. Encontraras mejores armas, mejores habilidades y muchos mas corazones en modos de dificultad altos, asi que atascate, porque este es un juego de contenido amplio, con muchisimas opciones de personalizacion, a lo que vamos a continuacion.

Para los fanaticos de las colecciones funcionales y no funcionales hay muchas sorpresas. Mientras el juego te hace jugar con una pistola al inicio del juego, inmediatamente comenzaras a encontrar armas nuevas en cofres, o de enemigos en los escenarios de combate terrestre. Las armas son de varios tipos, desde las y mencionadas pistolas, pasando por garras y guantes, mazos, bastones magicos, espadas, unas cosas llamas palmas (combate cuerpo a cuerpo y balanceadas con magia) y orbitars (pequeñas armas flotantes sobre Pit que atacan mas de forma magica).

Lo bello de las armas radica en que todas son diferentes, y cuentan con habilidades que las separa de un mismo tipo. Algunas causan veneno en el enemigo, otros mejoran tu dodge, otras congelan, convierten en piedra, te dan mas HP, mas defensa, etc. Tienen dos status, uno de ataque a distancia y otro de ataque melee, que se miden en estrellas. Entre mas estrellas, mas fuertes son. Y que pasa si el arma en particular no te sirve? simplemente conviertela en corazones para comprar mas armas de Palutena, o fusionala con otra arma para crear una que puede ser mejor o peor. Todo esto lo puedes hacer en el palacio de Palutena antes de elegir un capitulo. Pretty handy, uh?

Ademas de elegir el arma con la que saldras a combatir, puedes asignar a Pit habilidades pasivas o de combate en una cuadricula especial en la misma pantalla de armas. En esta cuadricula de 6x6 asignas habiliades de formas distintas, y las acomodas como mejor quepan, para crear tu propia estrategia de ataque.

Si puedes pasar la barrera del control incomodo te encontraras con un juego enorme, muy divertido y con un combate satisfactorio pero dificil de masterizar (los jefes en niveles altos son casi imposibles de derrotar sin alguna habilidad para mejorar tu Dodge) y con muchas recompensas por encontrar entre mayor sea la dificultad del escenario que estas jugando. El combate pudo haber sido un poco mas sencillo, sin requerir movimientos tan precisos para salir airoso, pero bueno, es el estilo de juego a fin de cuentas y lo comprendo.

Finalmente, el juego tiene modo online para competir en equipo o solo contra otras personas, ya sean tus amigos, o desconocidos. Es muy limitado, no tiene chat de voz y los servidores fallan muchisimo, pero el juego es bueno cuando funciona, y puedes encontrar cosas especiales al jugarlo. El gameplay tiende al lado caotico, con montones de cosas pasando en pantalla al mismo tiempo, pero una vez que aprendes a diferenciar lo que ocurre en pantalla, comenzaras a ganar. A mi asi me paso.

Historia
25 años despues de la destruccion de Medusa, la señora del inframundo vuelve una vez mas, sin dar mayores indicios de como lo hizo. Sin embargo la amenaza es muy real. Es deber de la diosa Palutena volver al mundo al cual ya salvo junto con Pit en una ocasion, y arrancar el mal de raiz una vez mas... solo que las cosas no seran tan sencillas en esta ocasion, y Medusa no viene sola... quien sabe, puede que haya algo mas cocinandose tras bambalinas...

Conclusion
KIU es un juego brillante, con graficos bien logrados, sonido espectacular, gameplay profundisimo y un guion y personajes encantadores. Es sin duda el mejor renacimiento que se le pudo dar a una saga, en especial a una tan antigua y tan valorada como lo es Kid Icarus. Lastima lo de los controles que limitan el disfrute del titulo a un nivel menor del esperado, pero aun asi es un juego que DEBES tener en tu coleccion. Tiene mas momentos epicos que culquier juego que haya salido al mercado este año.

Kid Icarus Uprising : 8/10
+Bella presentacion
+Excelente pacing
+Muchas cosas por hacer y coleccionar
-El control lastima
-El modo de juego puede tornarse repetitivo dependiendo como lo juegues

lunes, 4 de junio de 2012

Dungeon Village - REVIEW

Por fin Kairosoft escucho mis plegarias. Mientras que hace dos meses en verdad me sorprendieron con Epic Astro Story (Review AQUI), el escenario espacial no es mi favorito realmente. Y bueno, viendo que Dungeon Village ya estaba disponible en Android desde hace mas de 6 meses (malditos afortunados), sabia que era cuestion de tiempo para que saliera en iOS. Bien pues por fin el sabado decidieron sacarlo a la venta de forma muy secreta, por un precio de 48 pesos mexicanos (3.99 dolares) en la appstore, universal para tu iPad y iPhone.


Bien pues, este juego es muy parecido a los demas juegos de Kairosoft, es decir, es un simulador de ciudad, con una profundisima mecanica de personalizacion de personajes, microadministracion de equipamento, y RPG. Lo mejor de lo mejor, y varias de mis cosas favoritas en un solo titulo (la microadministracion hizo que dedicara mas de 200 horas a Final Fantasy Tactics Advance y mas de 130 a FFTA2... amo hacer monitos from scratch!).

La diferencia con el enorme, perfecto y divertidisimo Epic Astro Story, es que este juego se situa en una edad media fantasiosa, con aventureros, espadas magicas, calabozos en volcanes y dragones gigantes protegiendo fortunas y deliciosos puntos de experiencia. El giro, para los que no conocen las demas obras maestras de Kairosoft, se encuentra en que tu no vas a hacer estas busquedas directamente, sino que te encargas de enviar guerreros en tu nombre a hacerlas, para que a cambio, sus valientes hazañas te den dinero, y otras formas de recompensas para que mejores tu pueblo. El objetivo ultimo del juego es juntar dinero, mejorar tu pueblo, atraer heroes a el y obtener un rating de 5 estrellas y un high score al final de 15 años.

Bien, pues como ya he revisado varios juegos de Kairosoft, este review ser un poco diferente y hasta un poco mas corto. Basicamente no hablare de la presentacion, pues es muy parecida a los demas juegos de la desarrollador (tomalo como algo bueno o malo, depende de tu gusto por graficos 8 bits y musica minimalista), con la diferencia radical de que hay mas variedad de sprites: caballeritos, payasines, magos, monstruos de fuego, de roca con ojos bonitos, y dragones tiernos. Todo se ve bonito aqui, pero es muy parecido a lo que ya nos habia presentado el desarrollador antes... volvemos a la pregunta del millon: es su sello caracteristico o solo su flojera para crear algo nuevo y mas atractivo desde cero? El juego cuesta buen dinero, y pesa 12 mbs... poco para algo tan caro.

En cuanto al gameplay tenemos lo basico de los juegos de Kairo. Inicias con un terreno no muy amplio, pero suficiente para construir algunas cosas. Inicias con una tienda de armaduras y otra estructura basica que heroes de tierras lejanas visitaran para dejar algo de dinero al pueblito en desarrollo. Estos aventureros se iran enterando de tu pueblo conforme construyas mas estructuras, mismas que a cambio de daran mas dinero para destinarlo a otras cosas.

Bien, los heroes que viajan a tu pueblo haran experiencia en sus inmediaciones, con monstruos que aparecen de forma aleatoria en tus vastas planicies. Tu no te involucras mucho en las peleas (salvo en ocasiones donde les envias a los heroes un item de curacion en momentos de necesidad), y se desarrollan solas. Los guerreros atacan con sus armas, los magos con sus hechizos que han aprendido y los monjes curan los HPs de sus compañeros y los reviven. Sencillo. Tu debes es hacer que sobrevivan. Con cada muerte de un enemigo, tu obtendras dinero, y Town Points.

El dinero se usa para construir estructuras, comprar armas que esten disponibles en las tiendas de tu pueblo para regalarselas a tus heroes, y items de un vendedor ambulante (para mejorar sus stats de forma permanente, para recuperar sus HPs y mejorar los stats de tus edificios). Los town points se usan para comprar estructuras nuevas (desbloquearlas para que posteriormente las construyas con dinero) y desarrollar eventos (maratones, entrenamientos de magos, fiesta de comer sandias, con los que mejoras los stats de TODOS tus heroes), cosas que deberas estar haciendo de forma constante si no quieres que monstruos mas poderosos te hagan mierda mas adelante en el juego.

Como mencione, tus edificios ganan experiencia. Solo toca uno de ellos y veras sus stats. Ciertas estructuras que pongas juntas se daran bonuses entre si, y los haran mas atractivos al publico (con lo que los visitaran mas) y subiran su cuota por uso (cosa muy necesaria para reunir dinero al final y obtener los ultimos rangos de estrella). Con cierto numero de usos, los edificios subiran de nivel solos, y subiran sus stats, pero para que esperar? Crear un pueblo funcional es sumamente indispensable, pues debes optimizar el tiempo que los heroes pasan en el gastando su dinero, para que salgan a cazar monstruos sin perder el tiempo.

El tiempo es importante, pues tambien, como es costumbre, el juego se maneja por semanas y meses. Cada semana dura alrededor de 30 segundos (aproximadamente), y al final del mes, se te descontara una cifra variable de dinero dependiendo del numero de edificios que tengas en tu pueblo. Empieza pequeño, pero las estructuras mas grandes y con mayor retorno de inversion son las que requieren mas costos de mantenimiento, asi que aunque puedes poner mas de dos estructuras de un mismo tipo, hazlo siempre planeando.

Bien, conforme te hagas de estructuras, eventos y elimines monstruos cada vez mas poderosos, se correra la voz de tu pueblo entre otros heroes, que llegaran buscando aventuras. Estos heroes como mencione, se van solos a eliminar monstruos, y por ellos mismos vuelven a tu pueblo a recuperar HPs y comprar cosas que les hagan falta. Pero tu puedes solicitar sus servicios pagandoles una cuota, para hacer busquedas especiales como matar a un grupo de monstruos amenazando tu pueblo, investigar calabozos que vayan descubriendo o vencer jefes... explico:

Las mobs son grupos de enemigos que estan cerca de tu pueblo. En si no presentan problema y estaran ahi hasta que los elimines. Su gran numero de enemigos ayuda a conseguir mucho dinero facil. Los calabozos son estructuras que tus heroes descubriran en el mapa y te informaran cuando lo hagan. Dentro de estos calabozos, los heroes pelearan contra guardianes por muchos cofres de tesoro con items normales y raros, y hasta un arma o armadura que una vez encontrada en un calabozo, estara disponible para que ellos o tu las compren en las tiendas de tu pueblo, asi que es vital estar explorando calabozos constantemente.

Finalmente, los dragones son los jefes del juego. Apareceran cuando cumplas ciertos requisitos dentro del juego, y son monstruos sumamente fuertes. Dan cantidades groseras de experiencia y dinero, y la recompensa por matar a un dragon es enorme por parte del reino: mucho dinero y muchos Town points.

Al cumplir ciertos requisitos el rey enviara medallas par tus heroes, mismas que se usan al final del año para premiar a los heroes que consideres hicieron un buen trabajo por tu ciudad. La medalla subira sus stats Work y Satisfaction (tambien pueden subir con eventos y items).

Work mide las ganas de tu heroe de trabajar por el reino y hacerlo mejor, y Satisfaction, mide la felicidad de tu heroe en el pueblo. Al superar cierto numero de este ultimo, el heroe se enamorara de tu reino y podras construirle una casa, para que se quede a vivir contigo de forma definitiva. Al atraer heroes al vivir a tu pueblo, estaran obligados a pagar un porcentaje de sus monstruos eliminados al final del año, y es parte integral para la obtencion de un high score al final del juego (que recordemos, solo dura 15 años).

Los heroes tienen jobs establecidos (aventurero, carpintero, guerrero, mago), mismos que al masterizarse (al subir de niveles) te daran un bonus a tus stats (+20 HP, +20 defensa, etc) y se te dara la opcion por cambiarle el job a otro que tengas en existencia. Hay jobs secretos, como caballero, ninja, payaso, y demas con stats y bonuses mucho mejores, pero que deberas descubrir conforme avanzas en el juego.

Tambien hay un sistema de alquimia, donde en una olla echaras items que no necesites y al procesarse te dara puntos (trueno, hielo, fuego y oscuridad). Estos puntos se canjearan por items de recetas que ya hayas descubierto (espadas de trueno, arcos magicos, nuevos hechizos para magos), y se te otorgara una unidad. Igual que en los calabozos, item que desbloquees en la olla de alquimia, lo podras comprar en las tiendas para regalarselos a tus heroes.

Basicamente es el funcionamiento del juego. Al final de los 15 años se transformara todo lo que lograste a puntos, y se te dara una calificacion. Puedes seguir jugando luego de ese tiempo, pero el score no cambiara. El reto como en todos los juegos de Kairosoft es romper tu record anterior. Lastima que no tiene compatibilidad con Gamecenter, pero ya estamos acostumbrados los fans de Kairo.

Conclusion
All in all, Dungeon Village nos presenta un gameplay profundisimo, un juego enorme con mucha personalidad, aunque su presentacion sea un poco arcaica. Nadie le gana a los gurus de la simulacion a hacer juegos de este tipo, Kairosoft conoce su mercado, y lo volvieron a hacer: nos entregaron un juego que no puede faltar en tu iphone... eso si, te advierto: si lo instalas, corres el riesgo de perder horas y horas seguidas... una mañana productiva de trabajo o un fin de semana en el que te reportaras enfermo con los amigos. Tu sabes si te conviene. Yo lo reiniciare y tratare de vencer mi high score.

Dungeon Village : 9/10
+Maravilloso gameplay
+Profunda microadministracion
+Mucho por hacer y encontrar
-Misma presentacion viejona pero con personalidad